A- Polipropileno homopolimero:
Es cuando el unico componente es el monomero propileno o propeno. Presenta alta resistencia a las temperaturas ( punto de fusion 160-170 grados celcius). Puede esterilizarce por medio de rayos gammas y oxido de etilo. Tiene buena resistencia a los acidos y bases a temperatura bajo los 80 grados. Tiene buena resistencia a la tension, y es excelente combinacion con su flexibilidad; pero a temperaturas bajo los 0 grados se vuelve fragil y quebradizo.
·Utilizacion en: -Peliculas
-Rafía
-Productos medicos( jeringas, etc.)
B-Polipropileno Copolimero:
Por lo general el comonomero es agregado al azar en presencia de catalizadores, y por lo general es el etileno, y dependiendo del porcentaje de etileno que contenga la cadena puede ser:
b1- Copolimero de alto impacto -( 60%)
A diferencia del homopolimero, este si presenta resistencia a bajas temperaturas, tiene mayor resistencia al impacto, pero su resistencia quimica es menor .
·Utilizacion en:-Piezas automotrices
-electrodomesticos
-juguetes
-envases de pintura
-envases de comida
-hieleras
-cajas
-carcasas de batería
- etc.
b2-Copolimero Random ( 1-7%)
Tiene alta transparencia, flexibilidad, resistente a impactos y es una barrera contra la humedad.
.Utilizacion en:-envases de alimentos
-botellas (vinagre agua, cosmeticos, etc.)
-pelicula
-bombillas ( copotes)
-etc.
jueves, 1 de mayo de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Es importante para todos nosotros, los seres humanos, saber sobre los polímeros, ya que podemos estar en contacto con ellos diariamente.
Por ejemplo, es primordial para saber si un determinado plástico es tóxico al comerlo, o no.
uhh q wena la pag.. en serio.. para mi la quimica y todo eso es como chino , pero encontre q fue como simplificada la forma de explicar... onda ahora se q cuando meto una cosa
al microondas esta hecho de polipropileno... xD
felicitaciones por el blog =)
Investigue y el polipropileno no es toxico para los alimentos :)
Publicar un comentario